08 Sep Celebración del «Día del Huérfano» en diferentes delegaciones del PAHUAR
Durante los pasados días 28 de Junio y 5 de Septiembre del presente año, las Delegaciones del Patronato de huérfanos de la Armada (PAHUAR), de San Fernando y Ferrol respectivamente, han celebrado el “Día del Huérfano” una celebración que va por su cuarta edición consecutiva.
El motivo principal, es la de mantener ese contacto periódico, directo y personal con nuestros huérfanos beneficiarios, hijos de nuestros compañeros fallecidos, así como con sus madres, tutores o sus representantes, en las zonas de Ferrol y San Fernando.
Poder participar con ellos, y sus familias, del trabajo diario que se desarrolla en las unidades de la Armada, acompañados por el personal directivo y administrativo de las Delegaciones, donde se establece una vía de confraternización y acercamiento con todos nuestros huérfanos y sus familiares.
Las actividades comenzaron con el recibimiento por los representantes de las Delegaciones de cada una de las zonas, a continuación participaron de una serie de visitas y actividades programadas a las unidades de la Armada.
La celebración del “día del huérfano” es una oportunidad de confraternizar, intercambiar opiniones acercarnos a los huérfanos y sus familias en primera persona y que la Armada y en este caso, el Patronato de Huérfanos de la Armada (PAHUAR), quiere estar al lado de cada uno de ellos
Anteriores ediciones del Día del Huérfano
Este día de encuentro y confraternización, celebra este año su cuarta edición, habiendo visitado en pasadas reuniones centros de interés como el Museo Naval de El Ferrol y la Estación de la Graña donde el propio Comandante/Director del emplazamiento recibió a los huérfanos y acompañantes.
La Delegación de Las Palmas, también ha ofrecido en pasadas ediciones visitas guiadas al Museo Naval de Canarias y son frecuentes actividades basadas en la subida a embarcaciones y navegación en las mismas, como las realizadas en el buque de acción marítima Tornado, Cantabría o Castilla, amarrados en distintos puertos o las visitas a exposiciones sobre vehículos de la BRIMAR, demostraciones de despegue de helicópteros mediante ‘fast rope’ o la asistencia a exhibiciones de la unidad cinológica del TERSUR.